Cuando llegamos a los 50 nuestro cutis comienza a experimentar grandes cambios. A partir de los 30 se produce una disminución de la producción de colágeno, y con los 50 años las arrugas y signos de la edad tienden a acentuarse si no tomamos medidas para evitarlo.
Es fundamental que durante este periodo se preste especial atención a la calidad de los cosméticos que aplicamos. Cuanto más naturales y respetuosos sean, mejor.
Además, debemos seleccionar tratamientos adaptados a nuestra edad y tipo de piel.
No recomendamos optar por soluciones drásticas que pongan en peligro nuestra salud cutánea. Manteniendo un buen cuidado del cutis y atendiendo a determinados factores, lograremos retrasar los signos de envejecimiento y disfrutar de un aspecto más joven y cuidado.
Cuáles son los problemas de la piel a los 50 años
Seguro que estás familiarizada con muchos de ellos:
- Las arrugas se profundizan, por lo que se vuelven más visibles. Eliminarlas por completo es muy complicado, por no decir imposible, pero sí podemos evitar que aparezcan con tanta intensidad o reducir su visibilidad al máximo.
- La piel se vuelve de una tonalidad opaca y pierde su luminosidad.
- Se reduce la firmeza y la elasticidad. Esto ocurre especialmente en el cuello, la frente y la línea del mentón.
- Es el momento en el que aparece la menopausia, por lo que se generan cambios hormonales importantes que pueden provocar una menor hidratación.
Una ayuda: Cómo eliminar las arrugas del entrecejo
Cómo debe ser la rutina de cuidado de la piel a los 50
Esta es la rutina facial que debes mantener cada día, tanto por la mañana como por la noche:
Limpieza
Comienza el día con una buena limpieza del rostro. Lava la cara con un limpiador hidratante y suave, y aclara con agua fría para activar la circulación. A continuación, sécate con una toalla sin ejercer presión.
Recuerda que aunque no estés maquillada es fundamental que limpies el rostro para eliminar la suciedad, el sudor y cualquier otro resto que se acumula por la noche.
También deberás hacerlo de noche, justo antes de dormir. En este caso lo mejor es que recurras a la doble limpieza facial, sobre todo si tienes maquillaje.
Para finalizar la limpieza acaba siempre con un tónico antioxidante o hidratante.
Sérum
Muchas mujeres admiten que prescinden del serum en sus rutinas de cuidado diarias, pero este no debería ser tu caso.
Este tratamiento es muy concentrado y puede ayudarte tanto a prevenir como a tratar diversos problemas de envejecimiento, como las arrugas, la falta de luminosidad, la flacidez o las manchas.
Selecciona un suero facial que sea apto para tu tipo de piel y los problemas que necesites tratar (los antioxidantes y anti-aging suelen ser los más recomendados).
Algunos productos pueden incluso combinarse, poniendo primero una capa de un serum, y encima de otro. Solo debes tener en cuenta sus activos y sus texturas para asegurarte de poner primero el más ligero.
Prueba esto: Aceites naturales para las arrugas: mis recomendados
Contorno de ojos
La zona de alrededor de los ojos es una de las primeras en mostrar los signos de la edad. También es frecuente sufrir bolsas u ojeras, sobre todo porque a los 50 años el sueño es bastante ligero.
Utiliza un contorno de ojos justo después del serum para tener una mirada más joven y bonita.
Escoge uno que sea completo y que pueda tanto prevenir como tratar los tres problemas del contorno de ojos: patas de gallo, bolsas y ojeras.
Crema hidratante nutritiva
Es un básico que jamás ha de faltar en tu neceser, ni aunque pienses que no tienes problemas de sequedad.
Con la pérdida de estrógeno, a los 50 se produce un desequilibrio respecto a la testosterona, por lo que sufrirás una mayor falta de hidratación y nutrición.
Como consecuencia, la tez se vuelve seca y áspera, con una apariencia nada jugosa.
Por eso debes emplear una crema hidratante que sea muy nutritiva y espesa tanto de día como de noche. Presta atención a que sus componentes sean naturales y de calidad y que también pueda tratar algún problema que tengas, como las arrugas o la flacidez.
Estas son nuestras cremas favoritas a partir de los 50. O quizás quieras saber cómo hacer una crema antiarrugas casera con ingredientes de casa.
Protección solar
¿Sabías que la piel tiene memoria? Con ello nos referimos a que si años atrás has abusado de las exposiciones solares, es probable que ahora aparezcan manchas en la piel.
Y aunque nunca antes hayas utilizado protector solar, este es un buen momento para hacerlo. ¿Por qué? Para impedir que se forme más daño y te salgan más signos de envejecimiento.
Ponte a diario una crema protectora con SPF 30 o superior antes de salir a la calle. Que proteja de los rayos UVA y UVB.
Lo mejor es optar por versiones de filtros físicos elaboradas a través de minerales como el óxido de titanio, el óxido zinc, mica, talco o el óxido de hierro.
Puede que estas lociones resulten más densas que las convencionales, pero, sin duda, son más seguras y eficaces.
Lee más: Descubre si la Vaselina es un remedio eficaz para las arrugas
Exfoliación
Haz un tratamiento de exfoliación una o dos veces por semana.
No te recomendamos emplear exfoliantes de granos gruesos o con ácidos muy abrasivos.
A esta edad lo mejor es emplear versiones enzimáticas que son más suaves y pueden eliminar las células muertas y permitir una mayor oxigenación de la piel igual de bien.
Mascarillas faciales
Tampoco las pases por alto. Pon una mascarilla facial hidratante o antiedad al menos una vez a la semana. Es un buen método para darle un extra de activos a tu cutis y para conseguir alisar el rostro y aportarle frescor y suavidad.
Otros factores a tener en cuenta
Además de la rutina de cuidado facial que te hemos recomendado, deberás tener en cuenta ciertos factores que pueden perjudicar el estado de tu piel:
- Alimentación saludable. Mantén una dieta sana y equilibrada. No consumas productos ultraprocesados, pero tampoco optes por llevar una dieta drástica que no aporte a tu organismo los nutrientes que necesita.
- Hidratación correcta. Bebe pequeños sorbos de agua durante el día hasta completar los 2 litros recomendados.
- Muévete. Sal a caminar a diario o realiza algo de ejercicio.
- Sigue nuestros consejos para parecer más joven.
- Utiliza una cosmética natural. La aplicación de sustancias químicas genera irritaciones, rojeces, descamaciones e incluso da pie a la aparición de enfermedades cutáneas.
- Descansa bien. Intenta dormir al menos entre 7 u 8 horas al día.
Te recomendamos también que consultes nuestra rutina recomendada a los 40, y también los cuidados que debes darle a tu piel a partir de los 60 años.
Conclusión
Aunque es cierto que a partir de cierta edad algunos problemas del rostro tienden a agravarse, podemos mantener un aspecto más joven si cuidamos nuestros hábitos y mimamos nuestra piel.
Esta es la mejor rutina de cuidado de la piel a los 50 años. Recuerda apostar siempre por una cosmética de calidad y natural, y mantén un estilo de vida saludable.